Derechos Humanos Temas de Impacto

Modificado el Jue, 14 Ago a 12:01 P. M.


El Tema de Impacto en los Derechos Humanos (DH) guía a las empresas para mejorar los resultados para las personas que sufren o corren el riesgo de sufrir daños por violaciones de los derechos humanos en relación con sus operaciones, productos o servicios. 

Requiere que las Empresas se comprometan públicamente a respetar los derechos humanos, a identificar y abordar sus Cuestiones destacadas de derechos humanos, y a practicar la Diligencia debida en materia de derechos humanos, previniendo, mitigando y remediando sus Impactos negativos reales y potenciales sobre los derechos humanos. También exige a las empresas que colaboren con sus proveedores para alcanzar sus objetivos en materia de derechos humanos.


Por qué es importante

Los Derechos Humanos son las protecciones básicas a las que tienen derecho todos los seres humanos, como el derecho a la educación, la salud y la libertad de expresión. Al establecer Estándares sobre Derechos Humanos, B Lab ofrece una orientación clara sobre cómo las empresas pueden respetar los Derechos Humanos. Se trata de crear una cultura de empresa en la que exista una conciencia y una responsabilidad constantes sobre el impacto de las decisiones empresariales en las personasPracticar la diligencia debida en materia de derechos humanos debería convertirse en algo natural para las empresas, del mismo modo que la seguridad alimentaria o la diligencia debida en materia financiera son prácticas habituales.


1. Compromisos

Las Empresas se comprometen públicamente a respetar los Derechos Humanos, basándose en los principales marcos internacionales, incluidos los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de la ONU. Este es el primer paso para que las empresas mejoren su impacto sobre los derechos humanos.

HR1 La Empresa se compromete públicamente a respetar los Derechos Humanos.

HR1.1 La Empresa se compromete públicamente a respetar los Derechos Humanos.

Micro Pequeñas Empresas


Todos los sectores

Año 0

Medianas Empresas

Servicios con menor huella ambiental

HR1.2 La Empresa tiene una política pública de Derechos Humanos.

Empresas Grandes, Extra Grandes, Extra Extra Grandes

Todos los sectores

Año 0

Mediana

Todos los sectores excepto Servicios con menor huella ambiental


2. Cuestiones destacadas

Las Empresas identifican las cuestiones más destacadas en materia de derechos humanos en todas sus Operaciones y cadena de valor, y aplican una estrategia para abordarlas, lo que les permite concentrar sus recursos de forma eficaz y gestionar de forma proactiva los posibles impactos negativos sobre los derechos humanos.

HR2 La Empresa conoce sus Cuestiones destacadas de derechos humanos y tiene una estrategia para abordarlas.

HR2.1 La Empresa identifica sus Cuestiones destacadas de derechos humanos.

Medianas Empresas

Todos los sectores excepto Servicios con menor huella ambiental

Año 0

Empresas Grandes, Extra Grandes, Extra Extra Grandes

Todos los sectores 

HR2.2 La Empresa comparte públicamente sus Cuestiones destacadas de derechos humanos.

Empresas Grandes, Extra Grandes, Extra Extra Grandes

Todos los sectores 

Año 3

Medianas Empresas

Todos los sectores excepto Servicios con menor huella ambiental

HR2.3 La Empresa tiene una estrategia para abordar sus Cuestiones destacadas de derechos humanos.

Empresas Medianas, Grandes, Extra Grandes, Extra Extra Grandes

Todos los sectores excepto Servicios con menor huella ambiental

Año 3

HR2.4 La Empresa avanza en su estrategia de Derechos Humanos y evalúa su efectividad.

Mediana, Grande, Extra Grande, Extra Extra Grande empresas

Todos los sectores excepto Servicios con menor huella ambiental

Año 5

HR2.5 La Empresa comparte públicamente la efectividad de su estrategia de derechos humanos.

Empresas Extra Grandes

Todos los sectores excepto Servicios con menor huella ambiental

Año 5

HR2.6 Las políticas y procedimientos de la Empresa abordan sus Cuestiones destacadas de derechos humanos.

Empresas Mediana, Grande, Extra Grande, Extra Extra Grande

Todos los sectores excepto Servicios con menor huella ambiental

Año 3

HR2.7 Los Trabajadores/as en puestos relevantes reciben la orientación que necesitan para implementar las políticas y procedimientos relacionados con los derechos humanos.

Empresas Mediana, Grande, Extra Grande, Extra Extra Grande

Todos los sectores excepto Servicios con menor huella ambiental

Año 3


3. Mitigación del Impacto Negativo

Las Empresas establecen un proceso de diligencia debida y toman medidas para prevenir, mitigar y remediar sus impactos negativos específicos, reales y potenciales, sobre los derechos humanos.

HR3 La Empresa previene, mitiga y remedia los Impactos negativos reales y potenciales sobre los derechos humanos.

HR3.1 La Empresa cuenta con un proceso para recopilar, priorizar y escalar información sobre impactos negativos reales y potenciales sobre los derechos humanos.

Empresas Grandes, Extra Grandes, Extra Extra Grandes 

Todos los sectores

Año 0

Medianas Empresas

Todos los sectores excepto Servicios con menor huella ambiental

HR3.2 La Empresa previene, mitiga y remedia los Impactos negativos reales y potenciales sobre los derechos humanos.

Medianas Empresas 

Todos los sectores excepto Servicios con menor huella ambiental

Año 3

Grandes Empresas

Servicios con menor huella ambiental

HR3.3 La Empresa previene, mitiga y remedia los Impactos negativos reales y potenciales sobre los derechos humanos.

Empresas Extra Grandes, Extra Grandes

Todos los sectores

Año 3

Grandes Empresas


Todos los sectores excepto Servicios con menor huella ambiental

HR3.4 La Empresa evalúa los posibles impactos negativos en derechos humanos relacionados con clientes y proyectos potenciales de la organización, y toma las acciones de mitigación necesarias.

Empresas sin trabajadores/as, Micro, Pequeña, Mediana, Grande, Extra Grande, Extra Extra Grande

Servicios con menor huella ambiental*

Año 0

HR3.5 La Empresa evalúa los posibles impactos negativos en derechos humanos de las inversiones, y toma las acciones de mitigación necesarias.

Empresas sin trabajadores/as, Micro, Pequeña, Mediana, Grande, Extra Grande, Extra Extra Grande

Servicio con menor huella ambiental**

Año 0

HR3.6 La Empresa lleva a cabo una Evaluación de impacto sobre los Derechos Humanos.

Empresas Extra Grande y Extra Extra Grande

Todos los sectores

Año 5

HR3.7 La Empresa aplica una diligencia debida adicional a las Operaciones en Situaciones afectadas por conflictos.

Empresas Pequeñas, Medianas, Grandes, Extra Grandes y Extra Extra Grandes

Todos los sectores

Año 3

*Sólo para las siguientes industrias: Seguridad e investigación; Todos los sectores de la categoría: Bienes raíces, diseño y construcción; Publicidad e investigación de mercado; Actividades legales - Consultor en gestión - con ánimo de lucro; Publicación de libros; Publicación - periódicos y revistas; Todos los sectores de la categoría: Inmobiliario, diseño y construcción - Producción de cine, televisión y música - Programación y radiodifusión; Ingeniería; Consultoría ambiental.

**Sólo para los siguientes sectores: Inversión en Equidad; Asesoramiento en Inversiones.


4. Cadena de suministro

Las Empresas tienen en cuenta los derechos humanos en sus decisiones de aprovisionamiento, especialmente en lo que respecta a sus países de origen y materias primas, y trabajan con los proveedores para abordar sus impactos negativos reales y potenciales sobre los derechos humanos. Consideran y abordan las Brechas de salario digno en su cadena de suministro. Estas acciones garantizan que las empresas se responsabilizan de los impactos sobre los derechos humanos de su cadena de suministro.

HR4 - La Empresa trabaja con los proveedores para alcanzar sus objetivos en materia de derechos humanos.

HR4.1 La Empresa aborda las limitaciones en su capacidad para comprometerse y supervisar a los proveedores.

Mediana, Grande, Extra Grande, Extra Extra Grande Empresas

Fabricación y Mayorista/Minorista

Año 3

HR4.2 La Empresa tiene en cuenta los impactos reales y potenciales sobre los derechos humanos en sus decisiones de compra.

Empresa sin trabajadores/as, Micro, Pequeña empresa 

 

Todos los sectores 

Año 0

Medianas Empresas

Servicios con huella ambiental significativa y Servicios con menor huella ambiental

HR4.3 La Empresa tiene en cuenta los impactos reales y potenciales sobre los derechos humanos en sus decisiones de contratación.

Medianas Empresas

Fabricación, Agricultura/Cultivadores y Mayorista/Minorista

Año 0

Empresas Grandes, Extra Grandes y Extra Extra Grandes

Servicios con menor huella ambiental

HR4.4 La Empresa trabaja con los proveedores para prevenir o mitigar las Cuestiones destacadas de derechos humanos.

Empresas Grandes, Extra Grandes y Extra Extra Grandes

Todos los sectores excepto Servicios con menor huella ambiental

Año 0

HR4.5 La Empresa aumenta sus compromisos en todos sus documentos de abastecimiento.

Empresas Grandes, Extra Grandes y Extra Extra Grandes

Fabricación, Agricultura/Cultivadores, Mayorista/Minorista

Año 5

HR4.6 La Empresa tiene un plan con plazos definidos para rastrear el origen y los impactos potenciales sobre los derechos humanos de sus materias primas de alto riesgo.

Empresas Extra Grandes y Extra Extra Grandes

Fabricación, Agricultura/Cultivadores, Mayorista/Minorista

Año 3

HR4.7 La Empresa rastrea más materias primas de alto riesgo hasta su origen.

Empresas Extra Grandes y Extra Extra Grandes

Fabricación, Agricultura/Cultivadores, Mayorista/Minorista

Año 5

HR4.8 La Empresa trabaja con los proveedores para abordar los impactos sobre los derechos humanos relacionados con las materias primas de alto riesgo.

Empresas Extra Grandes y Extra Extra Grandes

Fabricación, Agricultura/Cultivadores, Mayorista/Minorista

Año 5

HR4.9 La Empresa busca Brechas de salario digno en sus contratos de servicios.

Empresas Mediana, Grande, Extra Grande, Extra Extra Grande

Servicios con menor huella ambiental

Año 0

HR4.10 La Empresa hace referencia al salario digno en sus procesos de contratación de servicios.

Empresas Mediana, Grande, Extra Grande y Extra Extra Grande

Servicios con menor huella ambiental

Año 3

HR4.11 La Empresa tiene un plan para abordar el salario digno, los ingresos dignos o la Negociación colectiva en su cadena de suministro.

Empresas Medianas, Grandes, Extra Grandes y Extra Extra Grandes

Todos los sectores excepto Servicios con menor huella ambiental

Año 3



Otros recursos

Tema

Recurso

Empresas y Derechos Humanos

Recursos de Implementación

  • Doing Business with Respect for Derechos Humanos (Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Shift y Oxfam) [EN] [ES] [IN] [FR] [RU] [simplificado ZH

  • Marco de información del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (Shift) [EN] [ES] [IN

  • Guía sobre cómo desarrollar una política de Derechos Humanos (Pacto Mundial de la ONU) [EN] [ES]

Pequeñas empresas y Microempresas

  • Las personas y el planeta en la empresa: Una guía sencilla sobre cómo las Pequeñas y Microempresas pueden iniciar o reforzar su diligencia debida (Fairtrade International y B Lab) [EN] [ES

Riesgos de derechos humanos

  • Corporate Derechos Humanos Benchmark (World Benchmarking Alliance) [EN en inglés]()

  • Business & Derechos Humanos Resource Centre [AR] [DE] [EN] [ES] [RF] [JP] [KR] [PT] [RU] [Simplificado ZH] [Tradicional ZH] incluido el índice de referencia Know the Chain [EN]

  • Herramienta de abastecimiento responsable (Verité y la Oficina de Vigilancia y Lucha contra la Trata de Personas del Departamento de Estado de EE.UU.) [EN]

  • Índice Global de Derechos (Confederación Sindical Internacional) [DE] [EN] [ES] [RFRF] [

  • Mapa de riesgos (Fairtrade International) [EN] [ES] [FR



¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo