Justicia, Equidad, Diversidad e Inclusión Tema de Impacto

Modificado el Jue, 14 Ago a 11:53 A. M.



El Tema de Impacto Justicia, Equidad, Diversidad e Inclusión (JEDI) orienta a las empresas para que avancen activamente en los principios de justicia, Equidad, Diversidad e Inclusión en sus lugares de trabajo y cadenas de valor. Esta labor se basa en abordar las desigualdades sistémicas, tanto históricas como actuales, que perpetúan las desventajas de determinados grupos en la actualidad. Mediante la medición intencionada de las diferencias entre grupos, la recopilación de información de las partes interesadas y la aplicación de medidas específicas, las empresas pueden fomentar entornos inclusivos y prácticas equitativas.


Por qué es importante

Los principios de Justicia, Equidad, Diversidad e Inclusión (JEDI) son fundamentales para crear lugares de trabajo seguros en los que todas las personas puedan prosperar y tener un sentimiento de pertenencia. Defienden los derechos humanos fundamentales, como el derecho a no ser discriminado. El Tema de Impacto JEDI destaca la necesidad de que las empresas tengan lugares de trabajo inclusivos y diversos y contribuyan a crear comunidades justas y equitativas.

1. 1. Recopilación de datos

Las empresas recopilan datos para comprender cómo pueden variar las experiencias y condiciones de los trabajadores entre los distintos grupos de la organización. Facilitan debates o realizan encuestas, o analizan mediciones relacionadas con las personas, como las que se utilizan habitualmente en recursos humanos. Por ejemplo, una empresa puede comparar los índices de contratación entre distintas Identidades de género o examinar los índices de promoción de Identidades sociales específicas, como Personas con discapacidad o individuos de un grupo étnico concreto. Los datos recogidos en JEDI1 sirven de base para las acciones que la empresa emprende en JEDI2.

JEDI1 La empresa recopila datos que sirven de base a sus acciones JEDI.

JEDI1.1 La empresa facilita un debate o encuesta sobre los principios JEDI en el lugar de trabajo.

Todas las Pequeñas empresas

Año 0

Año 3

Año 5

JEDI1.2 La empresa recoge datos sobre la Identidad de género o Sexo al nacer de sus trabajadores/as en Mediciones relacionadas con trabajadores/as.

Todas las empresas MedianasGrandesExtra GrandesExtra Extra Grandes

Año 0

Año 3

Año 5

JEDI1.3 La empresa recoge datos sobre una Identidad social adicional en Mediciones relacionadas con trabajadores.

Todas las empresas GrandesExtra GrandesExtra Extra Grandes

Año 3

Año 5 



2. Accionable

Las empresas eligen y ponen en práctica las acciones JEDI basándose en los datos recogidos en el requisito JEDI1 y en las opiniones de las Partes interesadas, registrándolas en un plan. Eligen sus acciones de entre una lista de 19 opciones. Esta flexibilidad se debe a que las prioridades dependen del contexto, de la historia, la cultura, los valores, las normas y la demografía locales. 


Al poner en práctica estas acciones, las empresas trabajan para mejorar en las áreas JEDI más significativas para sus partes interesadas.


JEDI2 La empresa elige y pone en práctica las acciones JEDI.

Tamaño

Año y número de acciones requeridas en ()**

JEDI2.1 La empresa elige y pone en marcha una acción JEDI.

Todas las empresas sin trabajadores/as

Año 0 (1)

Año 3 (1)

Año 5 (1)

JEDI2.2 La empresa elige sus acciones JEDI y las pone en práctica.

Todas las Microempresas

Año 0 (2)

Año 3 (3)

Año 5 (3)

JEDI2.3 La empresa elige sus acciones JEDI utilizando datos y opiniones de las Partes interesadas, las registra en un plan y las pone en práctica.

Todas las Pequeñas empresas

Año 0 (2)

Año 3 (4)

Año 5 (4)

JEDI2.4 La empresa elige sus acciones JEDI utilizando datos y opiniones de las partes interesadas, las registra en un plan y las implementa.

Todas las Medianas empresas

Año 0 (2)

Año 3 (5)

Año 5 (5)

JEDI2.5 La empresa elige sus acciones JEDI utilizando datos y opiniones de las partes interesadas, las registra en un plan y las implementa.

Todas las Grandes empresas

Año 0 (2)

Año 3 (6)

Año 5 (6)

JEDI2.6 La empresa elige sus acciones JEDI utilizando datos y opiniones de las partes interesadas, las registra en un plan y las implementa.

Todas las empresas X Grande y XX Grande

Año 0 (2)

Año 3 (7)

Año 5 (7)



**Las opciones de acciones JEDI disponibles no son las mismas para cada sub-requisito.

Para 2.1 las opciones de acciones JEDI disponibles son Fundación (JEDI2.a-e) y Más allá del lugar de trabajo (JEDI2.m-s). Para los puntos 2.2 a 2.6, las opciones de acción JEDI disponibles son la base (JEDI2.a-e), dentro del lugar de trabajo (JEDI2.f-l) y más allá del lugar de trabajo (JEDI2.m-s) (véase el apéndice).

Apéndice

Acciones JEDI: Conjunto "Fundación

El Conjunto "Fundación" establece el compromiso de una empresa con los principios JEDI, garantizando que el liderazgo refleja la diversidad de la comunidad, las políticas se actualizan a través de una lente de equidad, y el conocimiento se refuerza a través de la formación y las auditorías de equidad.

Conjunto de principios JEDI2.a-e 

JEDI2.a La empresa se compromete públicamente con los principios JEDI

Todas las empresas 

JEDI2.b La empresa mejora los conocimientos y la capacidad de los Líderes en materia de JEDI.

JEDI2.c La empresa revisa y actualiza las políticas existentes utilizando los principios JEDI.

JEDI2.d El máximo órgano de gobierno y el Equipo ejecutivo de la empresa reflejan la diversidad de su comunidad.

JEDI2.e La empresa lleva a cabo una Auditoría en Equidad


Acciones JEDI: En el lugar de trabajo

El Conjunto "Dentro del lugar de trabajo" se centra en el fomento de prácticas inclusivas dentro del lugar de trabajo, como el apoyo a los grupos de recursos para empleados, la mejora de las prácticas de contratación, la tutoría de los trabajadores y la mejora de la accesibilidad de las herramientas de comunicación.

JEDI2.f-l En el lugar de trabajo 

JEDI2.f La empresa apoya al menos a dos grupos de recursos para trabajadores/as o grupos de afinidad


Todas las empresas excepto empresas sin trabajadores/as

JEDI2.g La empresa aplica prácticas de contratación inclusivas

JEDI2.h La empresa proporciona oportunidades de patrocinio y tutoría a los trabajadores

JEDI2.i La empresa desarrolla e implementa una guía de lenguaje inclusivo para las comunicaciones internas

JEDI2.j La empresa aumenta su proporción de trabajadores de Grupos subrepresentados para reflejar la diversidad de su comunidad

JEDI2.k La empresa proporciona tipos adicionales de permisos retribuidos más allá de los mínimos legales

JEDI2.l Las herramientas de comunicación interna de la empresa cumplen los estándares de accesibilidad.

Acciones JEDI: Más allá del lugar de trabajo

El conjunto "Más allá del lugar de trabajo" extiende los principios JEDI a la cadena de suministro de la empresa, a los clientes y a la sociedad en general. Los ejemplos incluyen acciones públicas, seguimiento de la diversidad de los Proveedores, diseño de productos inclusivos, sitios web accesibles y esfuerzos colectivos para promover la Equidad y la Inclusión.

JEDI2.m-s Más allá del lugar de trabajo 

JEDI2.m El sitio web de la empresa cumple los Estándares de accesibilidad



Todas las empresas

JEDI2.n La empresa comunica públicamente su plan de acción JEDI y sus progresos.

JEDI2.o La empresa promueve la diversidad entre sus proveedores locales

JEDI2.p La empresa desarrolla e implementa una guía de comunicación inclusiva y contenidos éticos para las comunicaciones externas.

JEDI2.q La empresa evalúa el grado de inclusión de un producto o servicio.

JEDI2.r La empresa rediseña un producto o servicio para que sea más inclusivo.

JEDI2.s La empresa participa en al menos una acción colectiva para avanzar en los principios JEDI.



¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo