¿Cuáles son las categorías de contenido de los nuevos Requisitos de los Estándares de B Lab para la Certificación de Empresa B y cómo están estructurados?

Modificado el Lun, 7 Abr a 2:40 P. M.

Los Requisitos Fundamentales y los Requisitos sobre Temas de Impacto de los nuevos Estándares para la Certificación de Empresa B tienen las mismas categorías de contenido y siguen la misma estructura. La estructura del contenido detalla la importancia de los requisitos, lo que se requiere para cumplir y ser evaluado con respecto a estos, e incluye orientación y recursos de apoyo para la implementación. Las categorías de contenido y la estructura son las siguientes:



Intención

Describe el objetivo del Tema de Impacto o de los Requisitos Fundamentales y por qué es importante, y establece el vínculo entre los requisitos y su resultado.

Resultado

Describe el resultado previsto del Tema de Impacto o los Requisitos Fundamentales. Los resultados representan las aspiraciones colectivas de la comunidad de Empresas B.

Alcance

Explica a quién o a qué se aplican los requisitos (es decir, las Operaciones de la Empresa, la Cadena de valor o las Partes interesadas).

Notas

Establece cómo el Tema de Impacto o los Requisitos Fundamentales se alinean con otros Temas de Impacto, o describe los detalles de los requisitos. Se incluyen sólo cuando son pertinentes.

Términos y Definiciones

Define los términos clave utilizados en los nuevos Estándares. Los significados definidos son esenciales para comprender los requisitos.

Requisitos

Incluye los requisitos y sub-requisitos de los nuevos Estándares. La empresa necesita cumplir estos requisitos, y en algunos casos mantenerlos o mejorarlos continuamente, para conseguir la Certificación de Empresa B.


Los sub-requisitos en algunos Temas de Impacto tienen un conjunto de opciones para que las empresas elijan. Éstas están marcadas con una "O".


Cada requisito y sub-requisito tiene un código ID para identificar a qué Tema de Impacto pertenece. Por ejemplo, PSG1.1 es un sub-requisito del requisito PSG1, en el Tema de Impacto Gobernanza de las Partes Interesadas y Propósito. 



Cada sub-requisito incluye:

Factores para definir características de medición.

Identificar los atributos de la empresa, incluyendo:

  • tamaño (basado en el número de trabajadores e ingresos)

  • sector

  • industria.


Estos determinan qué sub-requisitos se aplican a la empresa.

Año

Indique el número de años que tiene la empresa hasta que deba cumplir el sub-requisito.


  • Año 0 (Y0) - La empresa cumple con este sub-requisito a partir de su primera solicitud de certificación, y de forma continua a partir de entonces.

  • Año 3 (Y3) - La empresa cumple con este sub-requisito desde el Año 3 en adelante, y de forma continua a partir de entonces.

  • Año 5 (Y5) - La empresa cumple con este sub-requisito desde el Año 5 en adelante, y de forma continua a partir de entonces.


Para mantener la certificación de Empresas B, las empresas deben cumplir continuamente con todos los sub-requisitos aplicables tan pronto como entren en vigor.



Elegible para el Mecanismo de equidad

Identifica si el sub-requisito puede tener el mecanismo de Equidad aplicado. "Sí" significa que el sub-requisito es elegible; "no" significa que no es elegible.



El Mecanismo de equidad se aplica a empresas con sede en un país o territorio con "algunas" o "más" barreras operativas.


Si la empresa cumple los requisitos para acogerse al Mecanismo de equidad, puede optar por quedar exenta de un porcentaje de los sub-requisitos elegibles, pero tendrá que justificarlo, basándose en sus barreras operativas.


Todas las empresas deben cumplir todos los sub-requisitos que no son elegibles para el Mecanismo de equidad.


Criterios de cumplimiento

Establece las acciones obligatorias que la empresa necesita implementar para cumplir y demostrar el cumplimiento del sub-requisito.

Intención

Describe el resultado previsto del sub-requisito.

Aclaración de los Criterios de Cumplimiento

Proporciona información adicional sobre lo que se necesita para cumplir los criterios de conformidad.

Aplicación de los Criterios a Subsidiarias que se Certifican Independientemente


Aclara cómo se aplica el sub-requisito a las Subsidiarias con certificación independiente.

Orientación adicional

Proporciona información adicional sobre cómo entender y aplicar el sub-requisito. No incluye acciones obligatorias.

Recomendaciones

Proporciona recomendaciones no obligatorias para la aplicación del sub-requisito, como por ejemplo:

  • metodologías

  • Partes interesadas pertinentes

  • sugerencias de buenas prácticas

  • antecedentes y contexto

  • otras consideraciones útiles.

Recursos de Implementación

Incluye enlaces útiles, en los idiomas disponibles, para ayudar a la empresa a aplicar cada sub-requisito, como por ejemplo:

  • guías

  • herramientas

  • bases de datos

  • estándares


Interoperabilidad

Enumera los datos e información coincidentes o que se superponen a otros estándares y marcos que ayudan a cumplir los requisitos de los nuevos Estándares.

Tal y como se define a continuación, pueden ser un "Punto de Datos de Alineación Conceptual" con los Estándares de B Lab, o tener un "Punto de Datos de Equivalencia".

Notas: 

i) esto no equivale a una exención de verificación del sub-requisito.

ii) B Lab actualizará periódicamente (frecuencia por determinar) la sección de Interoperabilidad en la Evaluación de Impacto B para garantizar que los puntos de datos estén al día. 


Punto de Datos de Alineación Conceptual

Enumera los puntos de datos métricos o cualitativos de otros estándares y marcos que contribuyen a cumplir el sub-requisito. 


Un Punto de Datos de Alineación Conceptual procedente de otros estándares o marcos está directamente relacionado con el sub-requisito, pero puede tener ligeras diferencias en Alcance, Especificidad o Metodología.


A pesar de las diferencias, la Empresa puede utilizar el método o la herramienta, o tomar los datos como punto de partida para producir datos que cumplan el subrequisito.


Punto de Datos de Equivalencia

Enumera los puntos de datos métricos o cualitativos de otros estándares y marcos que coinciden exactamente con los datos buscados para cumplir el sub-requisito. 


La Empresa puede aplicar el método, la herramienta o los datos utilizados en la otra norma o marco directamente para cumplir el sub-requisito en los Estándares de B Lab.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo